swift 3d

swift 3d
s3d

Hola!!

Bienvenidos a nuestro blogg!!

En este blogg podran encontrar singnicados, referencias y ayudas sobre el progama Swift 3D ..

Esperamos sea de total utilidad :)

Como Usar Swift 3D

En primer lugar necesitamos un objeto para animar. Desde el menu FILE > IMPORT > Swift permite importar graficos vectoriales en formato Adobe Ilustrator y Encapsulated PostScript.Para este ejercicio vamos a utilizar una letra. En este caso la "t" minúscula de la tipografía Chinese Generic 1 .

Una vez tipeada la letra y dadas las características de la misma, procederemos a darle propiedades a toda nuestra escena (objeto y fondo). Para cambiar estas propiedades es necesario conocer el panel de control de propiedades que se encuentra en el extremo superior izquierdo de la pantalla.

Layout: (propiedades del fondo) Aca elegimos el tamaño del área de trabajo, el zoom de la Cámara y distintos tipos de visualización: Objetos completos o solo línes, guias, etc. Enviroment: Color del fondo y de la iluminación de ambiente. Text: aca podemos modificar las propiedades del textocomo el tipo de letra o la alineación del texto. Bevel: Aca cambiamos las características 3D del objeto donde Style son los distintos tipos de estilos de biseles y Depth es la profundidad de los mismos. Sizing: Aca podemos cambiar Alto (X), Ancho (Y), Profundidad (Z), Espacio entre Caracteres y Espacio entre Líneas de Texto. Materials: Sirve para elegir el color y el brillo del objeto. Está dividido en tres sectores: All faces, que es para cambiar las propiedades de las caras; All Bevels: que es para cambiar el color de los relieves o biseles y All Edges es para la profundidad. La manera de cambiar las propiedades es la siguiente. En el extremo inferior derecho de la pantalla se encuentra la librería de materiales y colores separados por grupos.

Debemos hacer clic sobre el material elegido y luego sin soltar el botón llevarlo hasta donde se encuentran las palabras All Faces, All Bevels y All Edges y soltarlos sobre la zona elegida. Object: aca podemos ocultar un objeto o seleccionar si queremos que muestre o no las caras opuestas. Para que los objetos toman las características que hemos seleccionados es necesario apretar en cada sección el botón APPLY. Una vez dadas todas las características del objeto vamos a animarlo. Para los usuarios de Flash, crear una animación va a hacer bastante sencillo ya que se maneja el concepto de KeyFrame. De todas maneras Swift tiene una librería de animaciones muy completa, por lo que utilizaremos una de esas.

Para ver una muestra de las animaciones hacemos clic en la librería en cada una y elegimos la que más guste. En el ejemplo se utilizó Left 135 degree. Una ves elegida la animación volvemos a hacer clic sobre ella y sin soltar el boton la arrastramos y la soltamos sobre nuestro objeto. Si hacemos clic en PLAY  vemos lo que hemos realizado.Si deseamos podemos guardar este trabajo en formato Swift para futuras modificaciones, pero lo que si debemos hacer es exportarlo en formato SWF.

Para exportarlo vamos al menu FILE > EXPORT > le damos un nombre y seleccionamos las opciones que se encuentran abajo teniendo en cuenta que hay diferentes formas de exportar. Todas las opciones encuentran en Output Options... Include Edges: Es para exportar los bordes junto con los rellenos.Oulines: para agregar a las caras sus respectivos bordes. Entire Mesh: para agregar a las caras sus respectivos bordes y además los bordes de cada una de las pequeñas partes que forman los degradados de las luces.Fill Objects: es para exportar los rellenos: Flat Filled: exporta solo plenos. Area Shading: exporta tonalidades de grises con poca definicion Mesh Shading: exporta a mejor calidad y sombras totalmente reales. Para WEB lo mejor es Asea Shading, en relación a que el archivo ocupa menos y la visualizacion 3D es relativamente buena Para CD multimedia Mesh Shading, que es la mejor de todas pero ocupa mucho más el archivo. Una vez terminada la exportacion tenemos creado un SWF que podemos importar en Flash 4 o 5. Este objeto se exporta cuadro por cuadro y aunque son imágenes vectoriales su tamaño es demasiado grande pero esto lo podemos solucionar eliminando algunos frames intercalados. Sin perder calidad podemos eliminar Frame por medio y disminuir la animacion de 40 frames a 20. Por último debemos eliminar el frame 1 que no contiene una imágen sino un texto de Swift. Como concejo la importación es conveniente hacerla dentro de un Movie Clip para despues poder manipularlo mucho más fácil.